Entradas

EVALUACIÓN FINAL DE REALIDAD NACIONAL

Imagen
I. Introducción Nuestro tema está relacionado a nuestra evaluación parcial, este tema fue las negligencias médicas en el Hospital Rebagliatti con ubicación en Lima, Perú. La problemática fue elegida, ya que consideramos que es y sigue siendo un problema nacional que persiste y afecta a los peruanos con carencias en lo laboral y económico. En este sentido, debemos tener claro que una negligencia médica es una ‘mala praxis’ cometida por parte de algún integrante del cuerpo médico del hospital, el cual puede ser un médico, asistente, enfermera, cirujano, etc.  A lo largo de los años, se ha podido apreciar la incapacidad del sector médico, ya que, este carece de equipos médicos indispensables para un correcto diagnóstico. En la época de pandemia, nos hicieron falta más concentradores de oxígeno, respiradores, ventiladores mecánicos, camas UCI, etc. Lo cual golpeó de manera significativa el deceso en aumento de personas fallecidas. De igual forma, las carencias del mismo hospital genera...

BRECHAS SOCIALES EN EL PERÚ

Imagen
Bienvenido a nuestra doceava publicación, dentro de esta encontrarás una infografía sobre las brechas sociales en el Perú Referencias Bibliográficas: Rossmery, Q. C. F. (2019, 25 octubre). INVERSIÓN PÚBLICA y POBREZA EN LA REGIÓN HUANCAVELICA: 2004 – 2016. http://200.37.187.170:8080/xmlui/handle/123456789/427 Proyecto Educativo Regional de Huánuco. (s. f.-b). Informes y publicaciones - Consejo Nacional de Educación - Plataforma del Estado Peruano. https://www.gob.pe/institucion/cne/informes-publicaciones/2075723-proyecto-educativo-regional-de-huanuco El corto, F. la I. de P. de I. P., Plazo, M. y. L., De la migración, C. el E. P. el C., Fecundidad, L., Mortalidad, L., & de asentamiento territorial en las regiones., A. C. las I. de L. C. en las E. de E. y. en L. P. (2023). Análisis de situación. Unfpa.org. Recuperado el 15 de noviembre de 2023, de https://www.unfpa.org/sites/default/files/admin-resource/UNFPA-CIES-ASP-Ayacucho.pdf IPE. (2023, enero 11). Puno: radiografía económica d...

CONFLICTO SOCIAL: EL CASO DE LAS BAMBAS

Imagen
    Bienvenido a nuestra onceava publicación, dentro de esta encontrarás una infografía sobre el conflicto de Las Bambas

LA DISCRIMINACIÓN LABORAL

Imagen
    Bienvenido a nuestra décima publicación, dentro de esta encontrarás una infografía sobre la discriminación laboral. Referencias Bibliográficas: Castillo, J. J. N. (2019). La discriminación laboral en razón del género y la edad en Colombia. Dialnet. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7062693 LA DISCRIMINACION LABORAL INDIRECTA | Revista de Derecho (Valdivia). (s. f.). https://revistaderechovaldivia.cl/index.php/revde/article/view/897 Alveiro, M. A. C. (2021, 1 julio). Discriminación laboral por género: un análisis desde el desarrollo organizacional y el trabajo digno y decente en el sector textil de Medellín. https://repository.ucc.edu.co/items/2afd23e8-b662-4472-bf47-2752c7c8592b

LOS PRINCIPALES APORTES CULTURALES DE LAS INMIGRACIONES EN EL PERÚ

Imagen
  Bienvenido a nuestra novena publicación, dentro de esta encontrarás una infografía sobre los principales  aportes culturales de las inmigraciones en el Perú

CUADRO COMPARATIVO A TRAVÉS DE LOS AÑOS DE LOS PRINCIPALES INDICADORES MACROECONÓMICOS

Imagen
Bienvenido a nuestra octava publicación, dentro de esta encontrarás un cuadro comparativo a través de los años de los principales indicadores macroeconómicos. Dentro de estos tenemos el PBI, la INFLACIÓN, el DESEMPLEO, y, el RIN.  

EVALUACIÓN PARCIAL: Negligencia médica en los hospitales de Essalud: Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins

Imagen
Introducción: Nuestra problemática fue elegida de manera unánime, ya que en nuestro entorno social es un tema no solo muy hablado, sino que además ha sido vivido y padecido por más conocidos o parientes de los que podamos contar. Al mismo tiempo, Romo (2020) manifiesta lo siguiente: “existe un lamentable y precario sistema de salud que en el Perú”. En relación a lo anterior, es muy sabido que nuestro país no cuento no solo con los recursos, sino además la ineficiente capacidad del personal de salud. El impacto que buscamos generar es el de mostrar la realidad de los hospitales en nuestro país, siendo aún más específicos, con uno de los hospitales públicos más reconocidos a nivel nacional, el Hospital Edgardo Rebagliati Martins, evidenciando la calidad de atención médica que se presenta, los daños y muertes evitables y, la falta de confianza pública que se busca ser fortalecida. Desarrollo: La corrupción en el sector salud puede presenciarse e interferir entre la vida y la muerte, esto ...

REQUISITOS PARA EJERCER CARGOS EN EL PERÚ

Imagen
  Bienvenido a nuestra sexta publicación, dentro de esta encontrarás una infografía relacionada a los requisitos para ejercer cargos en el Perú. Para comenzar, se realizó una leve definición sobre los siguientes cargos:  1.Presidente de la República:  El Presidente de la República es el jefe de estado y gobierno de un país. En una democracia, como la República, el Presidente es elegido por voto popular y es responsable de liderar el poder ejecutivo, promulgar leyes, dirigir la administración pública y representar al país en asuntos nacionales e internacionales. 2.Alcalde: El alcalde es el jefe del gobierno local en un municipio o ciudad. Su función principal es administrar los asuntos municipales, implementar políticas locales, gestionar el presupuesto municipal y representar a la comunidad en asuntos locales. 3. Ministro: Un ministro es un alto funcionario del gobierno encargado de liderar un ministerio o departamento específico. Los ministros son responsables de diseñar...

EC1: Reflexiones sobre la Meritocracia, Corrupción y el Rol del Poder Judicial

Imagen
Introducción : Alarcón (2018 afirma que: La meritocracia es un tema relevante en los sistemas políticos donde buscan acceder a cargos de poder. Sin embargo, las elites políticas impregnadas en los estados, dentro de los cuales prima la democracia como sistema fundamental que garantiza un estado de derecho, se han visto manchadas por abordar un camino de protección a sí mismos guiados por el clientelismo, amiguismo, descuidando el interés del estado y la sociedad, la cual debe estar representada por un sistema adecuado y pertinente, así encontramos que la democracia está siendo utilizada para proteger a estas elites, las cuales se protegen a sí mismas para perpetuar su poder dejando de lado los intereses del estado. (p.15) En lo que se refiere a lo anterior, la meritocracia, como principio rector en la asignación de oportunidades y roles en la sociedad, es un concepto totalmente discutido hasta nuestros días y, promovido. Sin embargo, su implementación en la realidad social suele enfren...

EVENTOS QUE VIOLARON LOS DERECHOS HUMANOS DURANTE EL TERRORISMO

Imagen
Bienvenido a nuestra cuarta publicación, dentro de esta encontrarás una infografía relacionada a los eventos que violaron los derechos humanos durante el terrorismo.  Referencias Bibliográficas: Gurmendi, A. (2019). Conflicto armado en el Perú: La época del terrorismo bajo el derecho internacional. Universidad del Pacífico. Huanca, J. (2021).  Poder mediático y terrorismo de derecha: cuando salvar al Perú es lo único que queda.  Revista Revoluciones, 3(4), 1-5. Sánchez, M. (2019). Apología del terrorismo y otros delitos afines: Evolución y tendencias en España y en el Perú. Derecho & Sociedad, (52), 45-58. Vallejos, A. S. (2015).  La lucha antiterrorista en el Perú: agujeros negros legales, agujeros grises y el arduo camino constitucional. Lecciones peruanas para la guerra contra el terrorismo global. Derecho PUCP, (75), 75-94.

HITOS ECONÓMICOS DEL PERÚ

Imagen
Bienvenido a nuestra tercera publicación, dentro de esta encontrarás una línea de tiempo la cual está relacionada a algunos hitos económicos hasta nuestra actualidad. Referencias Bibliográficas: Bonilla, H. (2020).  Guano y burguesía en el Perú: Contrastes y paralelos en el marco de la región andina  (Vol. 11). Instituto de estudios Peruanos. Deustua, J. (2011). Guano, salitre, minería y petróleo en la economía peruana, 1820-1930.  Compendio de historia económica del Perú ,  4 , 165-237. Maldonado, M. P. (2000). Aprendizaje organizacional. Conceptos, procesos y estrategias.  Hitos de Ciencias Económico Administrativas ,  6 (15), 31-38. Oblitas Gonzales, A., & Sempertegui Sánchez, N. (2020). Ansiedad en tiempos de aislamiento social por COVID-19. Chota, Perú, 2020.  Avances en Enfermería ,  38 , 10-20.

PRESIDENTES DEL PERÚ DESDE EL GOBIERNO DEL GENERAL VELASCO HASTA NUESTROS DÍAS.

Imagen
  Bienvenido a nuestra segunda publicación, dentro de esta encontrarás una línea de tiempo la cual está relacionada a algunos presidentes desde el General Juan Velasco Alvarado hasta nuestra actualidad. Referencias Bibliográficas: Cardoza, J. A., & Sommer, G. R. (2018). La política exterior del Gobierno Revolucionario Peruano y los cambios en el orden internacional, 1968-1975.  Agenda Internacional ,  25 (36), 257-301. De Matienzo, J. (1910).  Gobierno del Perú . Compañía sud-americana de billetes de banco. Mejia, C. R., Ticona, D., Rodriguez-Alarcon, J. F., Campos-Urbina, A. M., Garayar-Peceros, H., Catay-Medina, J. B., & Guevara-Sosa, S. (2021). Percepción de las medidas de salud pública en Perú para frenar el avance de la COVID-19.  Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas ,  40 (1), 1-16. Meza-Bazán, M. (2022). La Nueva Izquierda y la competencia por la revolución en el Perú durante el gobierno de Velasco. 1968-1975.  Izquierdas , ...