REQUISITOS PARA EJERCER CARGOS EN EL PERÚ

 Bienvenido a nuestra sexta publicación, dentro de esta encontrarás una infografía relacionada a los requisitos para ejercer cargos en el Perú.

Para comenzar, se realizó una leve definición sobre los siguientes cargos: 

1.Presidente de la República: 

El Presidente de la República es el jefe de estado y gobierno de un país. En una democracia, como la República, el Presidente es elegido por voto popular y es responsable de liderar el poder ejecutivo, promulgar leyes, dirigir la administración pública y representar al país en asuntos nacionales e internacionales.

2.Alcalde:

El alcalde es el jefe del gobierno local en un municipio o ciudad. Su función principal es administrar los asuntos municipales, implementar políticas locales, gestionar el presupuesto municipal y representar a la comunidad en asuntos locales.

3. Ministro:

Un ministro es un alto funcionario del gobierno encargado de liderar un ministerio o departamento específico. Los ministros son responsables de diseñar y ejecutar políticas públicas en áreas como educación, salud, economía, relaciones exteriores, entre otros.

4. Congresista de la República:

Un congresista es un miembro del Poder Legislativo en una república. En el caso de Perú, un congresista de la República es un representante elegido por voto popular para formar parte del Congreso de la República, donde participa en la creación y aprobación de leyes y en la supervisión del gobierno.

5. Fiscal de la Nación:

El Fiscal de la Nación es el jefe del Ministerio Público en Perú. Es responsable de supervisar las investigaciones penales, garantizar el cumplimiento de la ley y representar el interés público en asuntos judiciales. El Fiscal de la Nación es elegido por la Junta de Fiscales Supremos.

6. Defensoría del Pueblo

La Defensoría del Pueblo es una institución independiente en Perú encargada de proteger y promover los derechos humanos de los ciudadanos. Actúa como una entidad de control y supervisión del gobierno y otras instituciones para garantizar el respeto de los derechos fundamentales de las personas.

Continuando, se presentará de un cuadro comparativo en relación a los requisitos para ejercer estos cargos público.





Comentarios